...Que el camino sea largo, lleno de aventuras, lleno de experiencias.
¿POR QUÉ "HAZ LO QUE QUIERAS"?
Gargantúa y Pantagruel son un conjunto de cinco novelas escritas en el siglo XVIpor François Rabelais, en francés. Es la historia de dos gigantes, un padre (Gargantúa) y su hijo (Pantagruel) y sus aventuras. Incluye, en el segundo volumen, una de las más destacadas parábolas en la filosofía occidental, la de la Abadía de Thelema, que puede considerarse una crítica a las prácticas docentes de la época, o una llamada a la libre escolarización (entonces reservada para unos pocos privilegiados), o todo tipo de nociones sobre la naturaleza humana. La "Abadía de Thelema" era una especie de comunidad ideal, contrapuesta a la corrupción existente en los ámbitos monásticos de aquel tiempo (único lugar donde se tenía acceso al conocimiento). El lema de esta comunidad utópica era precisamente: "Haz lo que quieras".
27 de diciembre de 2008
RECONOCIMIENTO A LA LABOR COEDUCATIVA
Premio al mejor cartel 2008 contra la violencia hacia las mujeres del Ayuntamiento de Sevilla Imágenes cedidas por "La Naranja del Azahar"
"LAS PERSONAS SE HACEN VIEJAS CUANDO DEJAN DE SER EDUCABLES". "La vida puede no ser la fiesta que esperamos, pero mientras estemos aquí, ¡deberíamos bailar!" "No hay derrota en el corazón del que lucha" (Christian Galindo) "No existe una mejor prueba del progreso de una civilización que la del progreso de la cooperación" (John Stuart Mill) "Lo mejor que contiene el mundo se encuentra en la cantidad de mundos que el mundo contiene. Está bien que haya tantas contradicciones. Ahí reside la vida activa" (Eduardo Galeano) "El que quiere hacer algo... busca un medio, el que no quiere hacer nada... encuentra una excusa" (Anónimo)
"MINA DE SOLIDARIDAD"
Para Mina, como para otras muchas personas, nunca existieron las causas perdidas. Nombrar a todas estas personas es más extenso de lo que muchas de ellas pueden imaginar, por eso no voy a hacer el intento pues faltaría espacio y corro el riesgo de olvidar inconscientemente a más de una. Pero somos muchas personas las que aprendimos de Mina que "otros mundos son posibles". A Juana García Linares no sé cómo podremos agradecerle el regalo que nos ha hecho con este trabajo que, cariñosamente, le he robado para colgarlo en mi blog. En cualquier caso sabe que cuenta con mi admiración y mi cariño. Gracias Juana; miles de besos te acompañarán siempre.
Mina, siempre estás con nosotros.
PresentaciónBiografíaComprometidaInsumisaDivertidaTrabajoDespedidaEpílogo
No hay comentarios:
Publicar un comentario